1

Autor: Raul Camacho Fuerte

Durante el año 2012, la actividad económica global registró un menor ritmo de crecimiento, EL PIB y la producción industrial de los Estados Unidos de America, se desacelerarón respecto al año 2011, y el mercado laboral ha tenido una recuperación moderada, si bien los indicadores del sector de vivienda señalan que ha comenzado un repunte gradual.

Al mismo tiempo, la zona del euro registró una  recesión y la tasa de crecimiento en algunos países emergentes disminuyó de manera importante. Además, continúan sin solucionarse los problemas fiscales  y financieros en varios países industriales. Debido a lo anterior, se han registrado episodio de alta volatibidad en los mercados financieros internacionales.

MÁS iNFORMACIÓN

4

Autor: Raul Camacho Fuerte

Esta Resolucíón, que consta de dos libros y anexos, se agrupan aquellas disposiciones de carácter general aplicables a impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos federales, excepto a los relacionados con el comercio exterior, y que para fines de identificacion y por el tipo de leyes que abarca , es conocida como Resolución Miscelanea Fiscal.

MÁS iNFORMACIÓN

3

Autor: Raul Camacho Fuerte

Para el ejercicio fiscal 2012 se proyecta obtener ingresos presupuestarios por un total de 3 billones 706 mil,  922.2 millones de pesos, de los cuales 2 billones 313 mil,  614.2 millones de pesos corresponde a los ingresos del gobierno federal,  996 mil 435.1 millones de pesos a los ingresos de organismos y empresas, y 396 mil 872.9 millones de pesos a los ingresos derivados de financiamientos.

MÁS iNFORMACIÓN

2

Autor: Raul Camacho Fuerte

Con este trabajo se pretende comentar de una manera clara, sencilla y accesible que es la Discrepancia Fiscal , ello relacionandola con la nueva Ley Federal para la Prevención e identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia ilicita.

MÁS iNFORMACIÓN

1

Autor: Raul Camacho Fuerte

La Reforma Laboral tiene como objetivos principales, facilitar el acceso al mercado laboral, evitar la discriminación y fortalecer la protección de lso Derechos de los trabajandores, fortalecer laprocuración e impartición de justícia, en el ámbito de trabajo haciéndola más profesional, confiable expedita, e incrementar la transparencia sindical.

Con la Reforma se reconocen nuevas modalidades de conntratación para facilitar se obtenga experiencia laboral y capacitación, regula la subcontratación u outsourcing, para impedir que con esta figura, se evite dar cumplimiento a las obligaciones de los patrones; se protegen los derechos de las mujeres trabajadoras y embarazadas, impidiendo el acoso y discriminación laboral,  de igual forma se protege a los menores de edad, estableciendo las condiciones de trabajo de estos.

 

MÁS iNFORMACIÓN